En el mundo del eCommerce, los marketplaces se han convertido en una plataforma esencial para los vendedores que quieren expandir su negocio online. Amazon y Mercado Libre son dos de los jugadores más gigantes en el panorama actual. No puedes evitar estas dos marketplace si te interesa vender online. En este artículo te explicamos cuáles son las principales diferencias entre las dos con el objetivo de ayudarte a seleccionar el marketplace adecuado para tu negocio.
Antecedentes
Empecemos desde la raíz, Amazon opera en México desde junio de 2015, según Statista es la plataforma de comercio electrónico más popular a nivel mundial, con mayor presencia y actividad en EE.UU y es el segundo marketplace visitado en México. Por otro lado, MercadoLibre es una plataforma de eCommerce originada en Argentina. Desde que ingresó al mercado mexicano en 1999, ahora se ha convertido en la plataforma número uno en México.
Costos iniciales para vender
Mercado Libre tiene diferentes opciones para publicar: gratuita, clásica o premium. Es decir, esta plataforma permite publicar y vender de manera gratuita, lo que reduce los costos iniciales y brinda una excelente oportunidad para aquellos que desean probar el mundo de eCommerce sin asumir un riesgo financiero significativo. En comparación con Mercado Libre, los costos para vender en Amazon pueden ser más elevados, incluyendo tarifas de publicación, almacenamiento y comisiones por venta.

(Diferentes tipos de publicación de Mercado Libre)
Mercado objetivo
Como vendedor, es esencial considerar diversos factores, como el mercado objetivo, los productos que vendes, la disponibilidad de recursos y la estrategia de crecimiento a largo plazo para poder conocer cuál es la mejor opción entre Mercado Libre y Amazon.
Ambos marketplaces tienen sus fortalezas y debilidades. Mercado Libre destaca por su presencia en el mercado latinoamericano y su amplia base de usuarios activos en la región. Por otro lado, Amazon ofrece una plataforma global con una base de clientes masiva. Entonces, si tu objetivo principal es llegar a un público latinoamericano Mercado Libre podría ser una buena opción pero si quieres expandir tu negocio a nivel internacional y llegar a un público en diferentes países, Amazon puede ofrecer una gran exposición y oportunidades de crecimiento.
Sin embargo, es importante destacar que la selección entre Mercado Libre y Amazon dependerá de tus objetivos, recursos y costos iniciales. Te recomendamos tomar en cuenta diversos factores para elegir la mejor plataforma para tí.
Con UpSeller puedes gestionar ambos marketplaces desde un solo lugar, en la cual podrás sincronizar inventario, transferir publicaciones entre varias cuentas, imprimir varias etiquetas en una hoja carta, responder mensajes en una sola bandeja y mucho más, contáctanos